Balotaje en Rumanía: Registran más de 11 millones de votos y denuncias ante posibles infracciones

Citados por la cadena Digi24, los datos de encuesta a pie de urna reflejan el liderazgo del alcalde de la capital rumana y candidato independiente, Nicusor Dan, con un 54 por ciento de los votos.

8c89e65ed20b23738048e6eec65eda0c9441170aw

Mientras el sufragio de este domingo supera al notificado en la segunda vuelta presidencial de 2014, con una asistencia del 64,5%, el Ministerio del Interior rumano ha contado 140 informes por hechos que apuntan a infracciones, algunos pendientes a verificación. Foto: EFE.


18 de mayo de 2025 Hora: 12:55

El reporte de localidades turísticas donde la participación electoral superó el 100 por ciento y la emisión de más sufragios en listas adicionales, la expulsión del candidato opositor George Simion de un colegio de votación tras intentar dirigirse a la prensa junto a las urnas y el registro de un total de 140 informes sobre posibles infracciones describen, a grandes rasgos, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía este domingo, con cifras que superan los pronósticos.

Al cierre de la mayoría de las urnas a las 21H00 (hora local), con la excepción de los colegios donde todavía continúan las colas, la Autoridad Electoral Permanente (AEP) informó que la participación electoral alcanzó el 64,7 por ciento.

LEA TAMBIÉN

Rumanía: Validan resultados de primera vuelta e inicia campaña electoral para la segunda

De acuerdo con el ente electoral, votaron 11.637.946 rumanos. De ese total, 9.994.982 ciudadanos ejercieron su derecho en territorio nacional. En tanto, Bucarest (capital) superó el umbral del millón de votantes.

Por tanto, la asistencia a las urnas de este 18 de mayo fue mayor a la registrada en el balotaje de 2014, cuando se alcanzó el 64,1 por ciento.

En paralelo a estos números récords, el Ministerio del Interior de Rumanía notificó la recepción de 140 informes de posibles violaciones durante la jornada. Así lo informó la portavoz del organismo, la comisaria Monica Dasbog, en un comunicado oficial transmitido vía Facebook.

Hasta el momento de las declaraciones, Dasbog detalló 43 incidentes pendientes a confirmación, diez en proceso de estudio y siete remitidos a la Oficina Electoral Central y a la Autoridad Electoral Permanente para su consideración.

Citados por la cadena rumana Digi24, los datos de encuesta a pie de urna reflejan el liderazgo del alcalde de Bucarest y candidato independiente, Nicusor Dan, con un 54 por ciento de los votos. En sus declaraciones, señaló que hoy «ganó una comunidad de rumanos que anhela un cambio profundo en Rumanía. Una comunidad que desea el funcionamiento de las instituciones estatales, la reducción de la corrupción, un entorno económico próspero para los rumanos, una sociedad de diálogo y no una sociedad de odio».

Como parte de su mensaje de agradecimiento, Dan reconoció la fuerza de la sociedad rumana, por encima del nivel del debate político en el país.

En tanto, el líder de extrema derecha George Simion, candidato de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), reivindicó «la victoria en nombre del pueblo rumano, que ha decidido que quiere un cambio real». De ese modo, se autoproclamó ganador de las elecciones.

Este domingo, agentes de la Policía de Rumanía retiraron a George Simion de un centro de votación, luego de que este intentara dirigirse a la prensa junto a las urnas. Las autoridades argumentaron que la acción violaba la ley electoral y procedieron a sacarlo del recinto.

Rumanía vive una fuerte tensión política desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Quien asuma el mando de este país, clave para la OTAN en Europa del Este, tiene un peso decisivo en temas de defensa y relaciones internacionales. El pasado 5 de mayo, tras conocer la victoria de Simion en la primera fase de los comicios, el socialdemócrata Macerl Ciolacu anunció su dimisión como jefe de Gobierno.

Autor: teleSUR - BCB

Fuente: RIA Nóvosti - digi24.ro